POSICIONAMIENTO SEO
¿Por qué es importante?
Entender qué es el SEO y poner en práctica una buena estrategia es fundamental para el futuro de tu marca:
Multiplica tu visibilidad. Imagina que consigues posicionar tu web para un término con 500.000 búsquedas mensuales. Si el primer resultado que aparece en los buscadores se lleva un 20 % de los clics, estarías obteniendo 100.000 visitas mensuales orgánicas, esto es, que no te suponen ningún coste adicional.
Mejora tu web. Las técnicas de posicionamiento web no solo mejoran tu página de cara a los motores de búsqueda, sino a los propios usuarios.
Es una inversión a largo plazo. Optimizar tu página web tiene unos ciertos costes iniciales pero, si consigues posicionarte entre los primeros puestos, tendrás una fantástica fuente de tráfico de calidad y sin coste.
Rentabiliza tu web. Si has realizado una inversión valiosa en dinero, tiempo y recursos para construir una web que represente a tu marca, lo lógico es hacer que la visiten el mayor número de usuarios posible para sacar partido a esa inversión.
Aumenta tu impacto en las redes sociales. El posicionamiento web crea sinergias con el social media, ya que los enlaces que se comparten en las redes hacen uso de los títulos y descripciones que habrás optimizado como parte de tu estrategia de posicionamiento.
Construye confianza y credibilidad. Cuando tu web aparece entre los primeros resultados de búsqueda, los usuarios saben que se trata de un sitio que contiene la información que buscan y que ha sido aprobado por muchos usuarios.
Se puede medir y optimizar. Es posible evaluar los resultados de todas las técnicas y factores que intervienen en tu SEO y corregir el rumbo en caso de necesidad.
Entendiendo el SEO: los motores de búsqueda
Para entender en profundidad cómo funciona el SEO, tenemos que ver qué es lo que pasa cuando las “arañas” de Google recorren la web. Su funcionamiento se puede resumir en dos pasos: el rastreo y la indexación.

MOBILE FIRST INDEXING
A día de hoy, el tráfico desde dispositivos móviles supera al procedente de ordenadores. Y Google ha incorporado a su algoritmo el mobile first indexing que consiste en que el algoritmo de Google tiene en cuenta en primer lugar la versión móvil de una web para determinar su posicionamiento. La web móvil debe considerarse la versión principal y debe estar perfectamente optimizada. Para ello, se recomienda o bien crear una única versión de la web con diseño responsive, o utilizar la herramienta de Google Accelerated Mobile Pages, que sirve para diseñar sitios web centrados en la optimización y la velocidad de carga.
Recomendaciones sobre mobile first indexing:
Asegúrate de que el rastreador de Google puede acceder a todos los recursos y el contenido de tu web y renderizarlos.
Comprueba que tu sitio web móvil incluye el mismo contenido que el sitio para ordenadores.
Revisa tus datos estructurados: asegúrate que el sitio móvil incluye los mismos que la versión de ordenador.
Usa los mismos metadatos en ambas versiones del sitio.
Sigue el estándar Better Ads para mostrar anuncios en dispositivos móviles.
Asegúrate de que el contenido visual de tu sitio web (imágenes y vídeos) sigue las prácticas recomendadas, como imágenes de alta calidad, formatos admitidos y vídeos que se puedan encontrar con facilidad.

