El SEM sirve para designar las campañas de anuncios de pago en buscadores, su definición podría englobar todas aquellas acciones de marketing que tienen lugar dentro de un buscador, sean o no sean de pago.

De manera general, llamamos SEM al conjunto de herramientas, técnicas y estrategias que nos ayudan a optimizar la visibilidad de sitios y páginas web a través de los motores de los buscadores. En definitiva, lo que buscamos es aparecer más y mejor posicionados entre los resultados de búsqueda de Google y otros sitios similares cuando un usuario busca palabras clave relacionadas con nuestra marca.image

 

¿Qué es el SEM? El SEM representa las iniciales de Search Engine Marketing, o también se puede denominar marketing en buscadores. Search Engine Marketing, es el nombre completo de la abreviatura SEM. Es todo aquel marketing aplicado y enfocado a los buscadores.

¿Qué hay que tener en cuenta en una estrategia SEM?

Posicionamiento SEM. Cuando lanzas tus campañas de Google Ads o en otros buscadores, debes tener en cuenta que tus anuncios compiten en una puja constante por aparecer. 

Campaña SEM. Optimiza tus campañas de forma constante con una buena campaña SEM podrás conseguir tus objetivos en poco tiempo y llegar a nuevos públicos.

SEM Marketing. Aprende cuál es la mejor forma de aplicar el marketing en buscadores y los trucos de experto que favorecerán tus campañas de SEM.

SEM en Google. Cuáles son las mejores técnicas a día de hoy para montar campañas en la platagorma publicitaria de Google, llamada Google Ads.

En dameLIKE consideramos que una buena estrategia de SEM parte de un análisis en profundidad de las necesidades del usuario, un buen estudio de keywords y la creación de campañas inteligentes, agrupando keywords por familias y asociadas a anuncios breves pero con gancho.

¿Qué beneficios puedes conseguir con el SEM?

  • Conseguir tráfico altamente cualificado hacia tu página. El marketing de motores de búsqueda es muy efectivo a la hora de atraer la atención de los usuarios y generar clics y, al permitir filtrar a los usuarios potencialmente interesados en tu marca.
  • Dar a conocer tu marca o empresa en todo el mundo. Colocarse en los primeros puestos de Google es una manera fantástica de conseguir visibilidad para tu marca. 
  • Generar conversiones. Google Ads ofrece todo tipo de facilidades para poder medir las conversiones y así asegurar que tus anuncios son realmente efectivos.
  • Llegar lejos con un presupuesto ajustado. Las soluciones de publicidad en motores de búsqueda combinan un gran alcance potencial con la posibilidad de ajustar el presupuesto a tus necesidades en cada momento. 
  • Por último, con las soluciones de Search Engine Marketing tipo Google Ads no sólo puedes colocar publicidad en el propio buscador, sino también aprovechar los datos y parámetros de los que dispones para colocar publicidad contextual en otras webs. 

Ventajas SEM

  • Altamente medible. Las herramientas como Google Ads te proporcionan informes altamente detallados de la evolución de tu campaña, de manera que podrás saber en todo momento qué ocurre con tus anuncios. Además, puedes aprovecharte de la integración con Analytics para tenerlo todo controlado a la perfección.
  • Seguimiento en tiempo real. La interfaz de analítica te permite ver qué está pasando en cada momento y corregir el rumbo al momento si no obtienes los resultados que buscas.
  • Pago por clic. De esta manera, solo pagarás si consigues resultados. Puedes controlar en todo momento el presupuesto máximo diario que estás dispuesto a invertir, así como el coste máximo por clic que puedes pagar. De esta manera, te aseguras de que la campaña salga rentable en todos los casos.
  • Rapidez. Respecto a otras técnicas como el SEO o el marketing de contenidos, la publicidad en buscadores permite alcanzar resultados relativamente rápidos y a gran escala.
  • Al alcance de todos. Dado que la inversión presupuestaria es escalable, esta solución funciona tanto para grandes empresas como para pymes. Todas ellas compiten en igualdad de condiciones en la “lucha” por alcanzar los primeros puestos para las palabras clave.
  • Segmentación. Por último, otro punto fuerte de esta herramienta son sus grandes posibilidades de segmentación. Al estar orientada a palabras clave, llegaremos al público que está activamente interesado en nosotros. Y además, podemos filtrarlo por otros factores como la ubicación, el idioma o el comportamiento.

 Desventajas SEM

  • Mayor coste a largo plazo. El SEM solo funciona mientras pagas. Aunque con el tiempo puedes lograr optimizar tus campañas y reducir los costes por clic, tendrás que seguir pagando por cada una de las visitas que consigas.
  • Alto nivel de competencia. El Search Engine Marketing se ha popularizado y son muchas las empresas que compiten para posicionarse en las mismas palabras clave. Esta competencia hace que los costes suban y que en algunas ocasiones pueda ser difícil conseguir un buen ROI.
  • Es interruptivo. A diferencia de otras soluciones como la publicidad nativa, el SEM supone “invadir” el espacio del usuario con contenidos que este no ha demandado previamente. De hecho, si el usuario al que te diriges usa un bloqueador de publicidad, es posible que no vea tus anuncios