logotype
  • Home
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Influencers
  • Blog
  • Contacto
Consulta
logotype
  • Home
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Influencers
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Influencers
  • Blog
  • Contacto
logotype
La Historia de Carla y Su Mochila de Datos: Potenciando los GPTs Personalizados
GPTs personalizadosRetrieval Augmented Generation (RAG)

La Historia de Carla y Su Mochila de Datos: Potenciando los GPTs Personalizados

11 de noviembre de 2024

Carla, nuestra directora de marketing, había comenzado a experimentar con los GPTs personalizados en su empresa. Al principio, las respuestas del GPT eran buenas, pero Carla sentía que faltaba algo para que su asistente virtual comprendiera verdaderamente las particularidades de su negocio. Fue entonces cuando descubrió la importancia de un buen dataset y la sección de “Conocimiento” en ChatGPT, que actuaría como una “mochila de documentación” para su GPT personalizado.

Carla comenzó a ver la sección de “Conocimiento” como una mochila llena de información crucial que su GPT llevaría consigo y consultaría cuando fuera necesario. Este enfoque, conocido en el mundo de la IA como Retrieval Augmented Generation (RAG), le permitiría a Carla cargar documentos que el GPT consultaría para responder con precisión.

Sin embargo, OpenAI no especifica qué archivos funcionan mejor, así que Carla decidió investigar y experimentar. Aprendió que podía cargar hasta 20 archivos en la mochila de su GPT, con un límite de 512 MB por archivo. Carla seleccionó cuidadosamente el tipo de archivos que aportaban valor real a las respuestas del GPT, probando formatos hasta dar con los mejores resultados.

Algunos formatos funcionaban mejor que otros, y Carla identificó los mejores para optimizar su GPT:

  1. Archivos TXT y Markdown: Carla notó que los archivos de texto plano eran ideales para estructurar información. Convertía documentos extensos a TXT o Markdown, asegurándose de eliminar cualquier formato innecesario y enfocarse solo en el contenido relevante.
  2. Archivos PDF o Word: Si bien estos formatos eran comunes, Carla descubrió que contenían demasiada información innecesaria. En lugar de usar PDFs completos, extraía el texto esencial y lo convertía a TXT, organizando la información para que su GPT pudiera acceder a ella sin distracciones.
  3. Imágenes: Como GPT aceptaba imágenes, Carla aprovechó esta funcionalidad para incluir fotografías de productos y ejemplos visuales. Esto resultó útil cuando el GPT necesitaba realizar recomendaciones visuales o describir productos específicos.
  4. Archivos ZIP: Utilizando archivos ZIP con temas específicos, Carla podía simplificar el acceso a grandes cantidades de información. Cada archivo comprimido actuaba como un mini-GPT especializado, que su GPT principal distribuía según la consulta. Este sistema, aunque le costó algunos intentos, ayudó a Carla a mantener organizado el contenido de su agencia.

Carla entendió que para que su GPT funcionara al máximo, necesitaba un dataset estructurado y detallado. A medida que cargaba nuevos datos y ejemplos, observaba las respuestas del GPT y ajustaba la información en función de sus resultados. Poco a poco, construyó un dataset que cumplía con ciertos principios clave:

  1. Estructura Clara: Usar Markdown y TXT le permitió a Carla organizar la información de forma limpia, logrando que el GPT interpretara el contenido de manera eficiente.
  2. Abundancia de Información: En vez de limitarse, Carla le daba a su GPT más contexto del que necesitaría, para asegurar respuestas precisas.
  3. Riqueza en Ejemplos: Proporcionó ejemplos claros de cómo quería que el GPT respondiera a diferentes situaciones, tanto lo que debía hacer como lo que debía evitar.
  4. Iteración y Optimización Continua: Cada interacción era una oportunidad para mejorar. Carla observaba las respuestas de su GPT, guardaba las mejores y refinaba las que necesitaban ajustes. Con cada iteración, su GPT se volvía más capaz.

Con la mochila de datos bien configurada, el GPT de Carla comenzó a funcionar como un auténtico experto de marketing digital. Ya no solo respondía con precisión; comprendía el tono, el estilo y las particularidades de su agencia. Este GPT era ahora una herramienta indispensable, optimizando la carga de trabajo y permitiéndole a Carla y su equipo enfocarse en lo que realmente importa: la creatividad y la estrategia.

Para Carla, crear un buen dataset fue más que una tarea técnica; fue el paso final en su historia de transformación digital. Su GPT personalizado no solo cumplió con sus expectativas, sino que se convirtió en el aliado que necesitaba para llevar su agencia al siguiente nivel.

GPTs personalizados Retrieval Augmented Generation (RAG)
21 de octubre de 2024

Cómo la inteligencia artificial está transformando a las PYMEs españolas

Cómo la inteligencia artificial está transformando a las PYMEs españolas
¿Por qué tus anuncios o branded content no están generando los leads que esperabas?
17 de noviembre de 2024

¿Por qué tus anuncios o branded content no están generando los leads que esperabas?

Copyright © 2024 DameLIKE. Todos los derechos reservados.

Linkedin-inInstagramFacebook-fWhatsapp
  • Política de Privacidad y Condiciones Generales
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de Cookies
Menú
  • Política de Privacidad y Condiciones Generales
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de Cookies